Los mejores champús anticaída para frenar la perdida del cabello, guía definitiva
- DShopping
- 22 oct 2023
- 5 Min. de lectura
Como bien sabemos la pérdida de cabello es un problema que puede afectar a la confianza en uno mismo y a la autoestima. Si estás buscando un champú anticaída que te ayude a prevenir la perdida del cabello y a mantenerlo sano, hoy en DShopping te vamos a ayudar, ¡sigue leyendo!

La caída del cabello es un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo. Puede ser causada por una variedad de factores, incluyendo la genética, el estrés, la dieta y los cambios hormonales.
Si estás experimentando una caída del cabello excesiva, es importante consultar con un médico o dermatólogo para determinar la causa del problema y obtener el tratamiento adecuado.
En algunos casos, la caída del cabello puede tratarse con medicamentos o tratamientos tópicos. Sin embargo, si la caída del cabello es leve o moderada, puede intentar utilizar un champú anticaída.
¿Cuál es el mejor champú para la caída del cabello?
No existe un champú que sea el mejor para todo el mundo. El mejor champú anticaída para ti dependerá de tu tipo de cabello, la causa de tu caída del cabello y tus necesidades específicas.

Pilexil y Lambdapil son dos de los champús anticaída más populares en España. Ambos champús están formulados con ingredientes que ayudan a frenar la caída del cabello, fortalecerlo y favorecer su crecimiento.
Pilexil contiene extracto de Serenoa Serrulata, zinc y vitaminas. La Serenoa Serrulata es un extracto de planta que ayuda a bloquear la acción de la hormona DHT, que se cree que es una de las principales causas de la caída del cabello. El zinc es un mineral que ayuda a fortalecer el cabello y a prevenir su rotura. Las vitaminas ayudan a mantener el cabello sano y fuerte.
Lambdapil contiene extracto de Serenoa Serrulata, biotina, pantenol y extracto de romero. La Serenoa Serrulata y la biotina son ingredientes que ayudan a frenar la caída del cabello. El pantenol ayuda a hidratar el cabello y el cuero cabelludo. El extracto de romero ayuda a estimular la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, lo que puede ayudar a promover el crecimiento del cabello.
Además de Pilexil y Lambdapil, existen otros champús anticaída que son efectivos para frenar la caída del cabello. Algunos de estos champús son:
Ducray Anaphase+: Este champú está formulado con Monoxidil, un ingrediente que ayuda a estimular el crecimiento del cabello. También contiene aminoácidos y vitaminas que ayudan a fortalecer el cabello y a prevenir su caída.
Klorane Champú Anticaída al Extracto de Quinina: Este champú está formulado con quinina, un ingrediente que estimula la microcirculación del cuero cabelludo y ayuda a prevenir la caída del cabello. También contiene vitamina B5, que ayuda a hidratar y fortalecer el cabello.
Apivita Women's Tonic Shampoo: Este champú está formulado con extractos de plantas, vitaminas y minerales, y ayuda a fortalecer el cabello y a prevenir su caída. También contiene pantenol, que ayuda a hidratar el cabello y el cuero cabelludo.
¿Que recomiendan los dermatólogos para la caída del cabello?

Los dermatólogos recomiendan una serie de tratamientos para la caída del cabello, dependiendo de la causa del problema.
En el caso de la caída del cabello por alopecia androgenética, el tratamiento más eficaz es el minoxidil. El minoxidil es un medicamento que se aplica en el cuero cabelludo y ayuda a estimular el crecimiento del cabello.
Otros tratamientos para la caída del cabello por alopecia androgenética incluyen:
Finasterida: Este medicamento se toma por vía oral y ayuda a bloquear la acción de la hormona DHT, que se cree que es una de las principales causas de la caída del cabello.
Trasplante capilar: Esta cirugía consiste en trasplantar folículos pilosos de una zona del cuero cabelludo a otra.
En el caso de la caída del cabello por estrés, el tratamiento más eficaz es la reducción del estrés. Esto puede hacerse mediante técnicas de relajación, como la meditación o el yoga, o mediante el tratamiento de la causa subyacente del estrés.
En el caso de la caída del cabello por otras causas, el tratamiento dependerá de la causa específica. Por ejemplo, si la caída del cabello es causada por una enfermedad, el tratamiento se centrará en tratar la enfermedad subyacente.
Además de los tratamientos farmacológicos, existen una serie de consejos que pueden ayudar a prevenir la caída del cabello:
Una dieta saludable: Una dieta equilibrada que incluya alimentos ricos en proteínas, hierro y zinc puede ayudar a mantener el cabello sano y fuerte.
Evitar el estrés: El estrés puede provocar la caída del cabello.
No lavarse el cabello con demasiada frecuencia: Lavar el cabello con demasiada frecuencia puede dañarlo y provocar su caída.
Usar un peine de dientes anchos: Un peine de dientes anchos ayudará a evitar la rotura del cabello.
Evitar el uso de productos químicos agresivos: Los productos químicos agresivos, como los tintes para el cabello y los champús con sulfatos, pueden dañar el cabello y provocar su caída.
¿Qué es la minoxidil y para qué sirve?
El minoxidil es un medicamento que se usa para tratar la caída del cabello. Es un vasodilatador que se aplica en el cuero cabelludo. Al dilatar los vasos sanguíneos, el minoxidil aumenta el flujo sanguíneo al cuero cabelludo, lo que puede ayudar a promover el crecimiento del cabello.
El minoxidil está disponible en forma de solución, espuma y loción. Se aplica dos veces al día en el cuero cabelludo seco y limpio. Los resultados pueden tardar varios meses en aparecer.
El minoxidil es el tratamiento más eficaz para la caída del cabello por alopecia androgenética, que es la forma más común de pérdida de cabello. También puede ser eficaz para tratar la caída del cabello causada por otros factores, como el estrés, la dieta o los medicamentos.

¿Qué shampoo usar con minoxidil?
El mejor champú para usar con minoxidil es un champú suave que no contenga sulfatos ni parabenos. Los sulfatos pueden irritar el cuero cabelludo y dificultar la absorción del minoxidil. Los parabenos pueden interferir con el efecto del minoxidil.
Algunos champús suaves que son adecuados para usar con minoxidil son:
Champú Dove Original: Este champú está formulado con agentes limpiadores suaves que no irritan el cuero cabelludo.
Champú Johnson's Baby: Este champú está formulado con ingredientes naturales que son suaves para el cabello y el cuero cabelludo.
Champú Aveeno Pure Renewal: Este champú está formulado con ingredientes naturales que ayudan a hidratar y calmar el cuero cabelludo.
También es importante evitar usar champús que contengan ingredientes que puedan interactuar con el minoxidil. Algunos ingredientes que se deben evitar son:
Ácido salicílico: Este ingrediente puede irritar el cuero cabelludo y dificultar la absorción del minoxidil.
Alcohol: Este ingrediente puede secar el cuero cabelludo y dificultar la absorción del minoxidil.
Lauril sulfato de sodio: Este ingrediente puede irritar el cuero cabelludo y dificultar la absorción del minoxidil.
Si tienes alguna duda sobre qué champú usar con minoxidil, consulta con tu médico o dermatólogo.
Algunos consejos generales para usar champú con minoxidil son:
Lava tu cabello con un champú suave al menos dos veces por semana.
Aplica el minoxidil en el cuero cabelludo seco y limpio.
Deja que el minoxidil se absorba durante al menos 4 horas antes de lavarte el cabello.
No te laves el cabello con demasiada frecuencia, ya que esto puede dificultar la absorción del minoxidil.
Siguiendo estos consejos, podrás aprovechar al máximo el efecto del minoxidil.
¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo con tus amigos y familiares que puedan estar interesados en aprender más sobre los champús anticaída!
Comments