Las más mejores hamburguesas veganas del mundo. ¡Pruébalas!
- Silvia Martínez
- 22 abr 2022
- 5 Min. de lectura
Hoy en DShopping nos sentimos hambrientos de una hamburguesota bien saludable. En este sentido, las hamburguesas veganas no tienen nada que envidiar a las de carne. Son sabrosas y muy fáciles de hacer. Por ello, si eres vegano/a y adoras este tipo de bocadillo, echa un vistazo a las siguientes recetas de hamburguesas saludables. ¿Con cuál de ellas te quedas?
Hamburguesas veganas de shiitake y champiñones portobello

Fotografía de eatthis
Deliciosas hamburguesas a la parrilla: ácidas, ahumadas, sabrosonas y de textura sustanciosa.
Ingredientes para 8 hamburguesas
Aceite de oliva virgen extra
2 chalotes (⅔ taza)
450 g de champiñones, mezcla de shiitake y portobello
2 cucharadas de tamari
2 cucharadas de vinagre balsámico
1 cucharada de mirin o ½ cucharadita de jarabe de arce
2 dientes de ajo
½ cucharadita de pimentón ahumado
2 cucharaditas de sriracha
½ taza de nueces picadas
¼ taza de linaza molida
2 tazas de arroz integral de grano corto cocido
1 taza de migas de pan panko
Salsa Worcestershire vegana
Sal marina y pimienta negra recién molida
Panes de hamburguesa y guarniciones que te gusten
Elaboración
Comienza esta receta calentando un poco de aceite de oliva en una sartén de tamaño mediano y a fuego medio. Aquí echa la chalota picada y saltea 1 minuto. A continuación, añade los champiñones bien picados con una pizca de sal al gusto. Seguidamente saltea unos 8 minutos, hasta que cojan color.
Una vez que los champiñones estén dorados, agrega el tamiri, el mirin y el vinagre. A continuación, baja el fuego y añade el ajo muy picado junto con el pimentón y la sriracha. Remueve y retira del fuego. Ahora deja enfriar a un lado.
Para continuar, con esta receta de hamburguesa vegana, en un procesador de alimentos, agrega los champiñones, las nueces, el arroz cocido, media taza de pancko y la linaza. Seguidamente procesa todo un poco y, seguidamente, ve comprobando la masa, la cual ha de mantenerse unida al pellizcarse pero con textura.
Una vez lista, pasa esta a un bol grande y agrega aquí el panko restante. Ahora amasa y forma 8 hamburguesas i n c r e i b l e s. A medida que estén listas, coloca estas sobre un plato. Luego mete todas las hamburguesas en el frigorífico durante 1 horas.
Este tipo de hamburguesas se pueden hacer tanto en la parrilla como en la sartén, con poco aceite. Para ello hay que pincelarlas primero con aceite de oliva y luego ponerlas a cocinar. Con una espátula las puedes aplastar un poco hacia abajo, mientras se hacen.
Cocina las hamburguesas unos 5 minutos por cada lado o hasta que estén doradas. Luego retira del fuego y sirve con un poco de salsa Worcestershire, la guarnición deseada y unos panecillos estupendos. Bom apetite!
Hamburguesas veganas de frijoles negros

Fotografía de giveitsomethyme
Excepcional hamburguesa de frijoles en la que pensar todo el día después de comerla.
Ingredientes para 5 hamburguesas
1 taza de arroz integral cocido
1 taza de nueces crudas
1/2 cucharada de aceite de aguacate
1/2 cebolla blanca mediana
1 cucharada de mezcla de chile en polvo vegano, comino en polvo y pimentón ahumado
1/2 cucharadita de sal marina y pimienta negra
1 cucharada de azúcar de coco o azúcar moreno
1 y 1/2 tazas de frijoles negros cocidos
1/3 taza de pan rallado frijoles negros
3-4 cucharadas de salsa BBQ vegana
Elaboración
Comienza la receta cociendo el arroz y, mientras tanto, calienta una sartén a fuego medio. Aquí agrega las nueces crudas y tuesta estas durante 7 minutos, removiendo con frecuencia. Una vez estén doradas, retira y deja enfriar.
Por otro lado, en la misma sartén, añade un poco de aceite y deja calentar. A continuación, agrega la cebolla y sazona al gusto con un poco de sal y pimienta. Después saltea hasta que la cebolla esté transparente. Luego retira esta y deja a un lado.
Cuando las nueces se hayan enfriado, coloca estas en un procesador de alimentos junto con el chile, el comino, el pimentón, la pimienta, el azúcar de coco y la sal. Ahora, mezcla muy bien hasta obtener una especie de harina fina. Una vez conseguida, ponla a un lado.
A continuación, en un recipiente grande, machaca los frijoles con un tenedor. Estos han de estar cocidos y bien escurridos. Machaca todo en general, dejando algunos enteros. Una vez hecho esto, agrega el arroz cocido, la mezcla de nueces y especias, las migas de pan panko, la cebolla salteada y la salsa barbacoa. Por último, mezcla todo muy bien con una cuchara de madera.
Una vez que tengas una masa moldeable (puedes agregar más panko o más barbacoa hasta obtener la textura adecuada) haz las hamburguesas. Puedes elaborarlas más o menos grandes, según lo que quieras. Salen 10 pequeñas o 5 grandes.
Cuando tengas las hamburguesas formadas podrás cocinarlas en una sartén, plancha o parrilla. Para ello cepilla la superficie caliente y agrega la hamburguesa. Cocina unos 4 minutos por cada lado o hasta que estén doradas. Con estas hamburguesas hay que tener cuidado para darles la vuelta puesto que no son tan firmes como las de carne. Una vez hechas, retira y coloca estas en un pan que te guste con la guarnición que más desees. Buon appetito!
Hamburguesas veganas sin gluten ni soja

Fotografía de cottercrunch
Ingredientes para 4 hamburguesas
1 taza de arroz integral cocido
4 cucharadas de aceite de aguacate
1 y ½ tazas de cebolla amarilla en rodajas finas
5 tazas de champiñones shiitake en rodajas
3/4 taza de anacardos crudos
1/2 – 1 taza de harina de avena
1/2 cucharadita de sal marina y pimienta negra
2 cucharaditas de pasta de miso
1 cucharada de aminoácidos de coco
1/4 cucharadita de pimentón ahumado
Elaboración
Comienza la receta cociendo el arroz. Mientras tanto pica las cebollas en rodajas y echa un poco de aceite de aguacate a la sartén. Cuando esté caliente, añade la cebolla amarilla y baja el fuego a medio-bajo. Ahora remueve constantemente hasta que la verdura se vuelva transparente. En este momento coloca el fuego en bajo. A continuación, agrega 2 cucharadas de agua y tapa la sartén. Por el momento, ve abriendo de vez en cuando para remover y evitar que se queme.
Cocina las cebollas durante 30 minutos, hasta que veas que van tomando un poco de color y se reduzcan a la mitad. En este momento, añade otra cucharada de aceite de aguacate y los champiñones en láminas. Intenta extender estos, para que se queden en una sola capa y sube un poco el fuego.
Saltea todo durante 5 minutos y removiendo de vez en cuando para que no se pegue nada. Una vez que los champiñones estén hechos, apaga el fuego y reserva a un lado.
Por otro lado, coloca los anacardos en un procesador de alimentos y tritura hasta conseguir una textura tipo miga pequeña y todo uniforme. Después, reserva a un lado. Ahora agrega al procesador el arroz cocido y frío. Tritura solo un poco y echa los champiñones con las cebollas. Seguidamente tritura todo hasta que se combine sin trozos grandes.
En el siguiente paso, añade a la mezcla anterior un poco de harina de avena, la sal y la pimienta. Añade también la pasta miso, los aminoácidos de coco y el pimentón ahumado y, ahora, pulsa varias veces para mezclarlo todo. Por último, agrega los anacardos y no mezcles mucho más. El resultado de la masa ha de ser espesa y pegajosa, pero moldeable. Ve ajustando la masa.
Una vez hecho el paso anterior, forma las 4 hamburguesas y cocina estas en una sartén o en una parrilla. Puedes hacerlo con un poco de aceite de aguacate. Luego cocina durante 3 minutos por cada cara o hasta que dore. Sirve las hamburguesas en los panecillos que más te gusten y acompaña estas con la guarnición y las salsas que más te gusten. Guten Appetit!
¿Te ha sido de utilidad este artículo sobre hamburguesas veganas? ¿Quieres aprender a hacer pizzas vegetarianas? ¿Te gustaría aprender a hacer tofu de garbanzos? ¿Buscas recetas con algas para un menú bien original?
Comments